Cirugía Oral 

Extracción de muelas del juicio

Las muelas del juicio o cordales son las últimas piezas dentales en salir, y lo suelen hacer entre los 17 y los 30 años. Son cuatro muelas, dos la mandíbula (derecha e izquierda) y dos en el maxilar (derecha e izquierda).

En algunas personas el crecimiento de estas piezas dentales es inexistente o sólo aparecen de manera parcial, quedando cubiertos por las encías o el hueso. Son los conocidos cordales incluidos.

Si el espacio es insuficiente y las muelas solo salen parcialmente o no llegan a salir es cuando nos planteamos su extracción para evitar problemas infecciosos y complicaciones mecánicas.

La extracción de la muela del juicio temprana evita complicaciones graves como las de dañar los dientes vecinos o los nervios faciales.

Cirugía del canino incluido

Hasta un 3% de la población permanece con los caninos o colmillos “incluidos”, es decir, dentro del hueso sin poder salir pasada la edad en la que les tocaría hacerlo.

Las causas son variadas: hay un gran componente genético, pero también influyen factores del desarrollo de las arcadas dentarías, como una dieta especialmente blanda en la infancia.

Cuando el canino no llega a salir hay que estudiar minuciosamente el caso ya que existen varias alternativas: Puede interesar extraerlo quirúrgicamente mediante una sencilla operación, traccionarlos mediante ortodoncia para ayudarles a salir o, en otros casos simplemente no hacer nada y vigilarlos.

Tanto si hay que traccionar el canino como si hubiera que extraerlo, la cirugía es sencilla y puede realizarse bajo anestesia local o, si el paciente lo prefiere, bajo sedación en la propia clínica. Con unos cuidados básicos, el postoperatorio será confortable y completamente indoloro.

Biopsia

En las partes blandas de la boca (mucosa, encía, paladar, lengua…) aparecen con frecuencia lesiones que pueden ser ulceradas, elevadas o de aspecto blanquecino o enrojecido. Algunas son dolorosas y otras simplemente molestan al roce. La biopsia consigue eliminar la lesión en su totalidad o al menos en parte, y lo que es más importante, determinar mediante un análisis su origen y evolución. Nosotros nos encargamos de todo.